Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Descubre la belleza de la Sierra de Argelita: Guía completa para explorar este paraíso natural

¿Dónde está el pueblo argelita?

El pueblo de Argelita se encuentra en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, en el noreste de España. Está situado en la comarca del Matarraña, una zona conocida por su belleza natural y su patrimonio cultural. La ubicación de Argelita le confiere un carácter rural y tranquilo, ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades.

Geográficamente, Argelita está aproximadamente a unos 50 kilómetros al sureste de la ciudad de Teruel, la capital provincial. Se sitúa en una zona montañosa, rodeada de paisajes de bosque y campos agrícolas, lo que contribuye a su encanto rural y a su riqueza natural. La accesibilidad se realiza principalmente a través de carreteras que conectan con otras localidades cercanas, facilitando la visita a esta pequeña localidad.

La ubicación de Argelita en el interior de Aragón también la hace un punto estratégico para explorar otras áreas de la región, como la Sierra de Gúdar y el Parque Cultural del Maestrazgo. Su proximidad a estos espacios naturales y culturales convierte a Argelita en un punto de interés para turistas y viajeros que desean conocer la diversidad de esta parte de Aragón.

¿Qué ríos pasan por Ángelita?

Ángelita, ubicada en una zona rodeada de belleza natural, cuenta con varios ríos que atraviesan su territorio, aportando vida y vitalidad a la región. Entre los principales ríos que pasan por Ángelita se encuentran aquellos que nutren el ecosistema local y favorecen las actividades agrícolas y recreativas de la comunidad.

Quizás también te interese:  Descubre todo lo que necesitas saber para vivir en San Esteban de Zapardiel: guía completa

Uno de los ríos más importantes en la zona es el Río Ángelita, que da nombre a la localidad y es fundamental para el abastecimiento de agua y la biodiversidad del área. Este río tiene un caudal constante y presenta una variedad de especies acuáticas que enriquecen el entorno natural.

Ríos que atraviesan Ángelita:

  • Río Ángelita
  • Río Las Flores
  • Río Grande

Estos ríos no solo aportan recursos hídricos, sino que también ofrecen espacios para actividades recreativas como la pesca y el senderismo, siendo parte esencial del patrimonio natural de Ángelita. La presencia de estos ríos ha determinado en gran medida el desarrollo de la comunidad y su forma de vida.

¿Cuántos habitantes tiene Argelita?

Argelita, un municipio situado en la provincia de Teruel, cuenta con una población que refleja su carácter rural y su historia. Según los datos más recientes, el municipio tiene aproximadamente 150 habitantes, lo que lo convierte en una localidad pequeña y con un ambiente tranquilo.

La densidad de población en Argelita es baja, lo que favorece un entorno natural y una vida comunitaria muy cercana. La población ha experimentado fluctuaciones a lo largo de los años, pero en general se mantiene en cifras similares, manteniendo viva la tradición y el patrimonio de la zona.

El número de habitantes en Argelita influye directamente en su economía, en la oferta de servicios y en la preservación de sus tradiciones. La población adulta mayor es significativa en la estructura demográfica, lo que refleja tendencias similares a otros municipios rurales de la región.

Quizás también te interese:  Descubre la belleza natural de la Sierra de Maó: guía completa para explorar este impresionante destino


Quizás también te interese:  Descubre la fascinante historia y curiosidades de Calonge de Segarra

Para quienes buscan información actualizada sobre la población de Argelita, las estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) son una fuente confiable que proporciona datos precisos y actualizados sobre su número de habitantes y evolución demográfica.